Odio que el miedo venga a por mí
Aunque sé que es el culpable de muchas de las decisiones (no tan cuestionables) que tomo.
Laura abr 03, 2025
No sé muy bien cómo empezar esto así que lo haré diciendo algo obvio:
que el miedo es una emoción que incomoda.
Sé que es un mecanismo de defensa y que nos ha protegido lo suficiente para que sobrevivamos como especie. Como para que, en algún momento de un pasado remoto, alguien sintiese en su cuerpo una señal de alerta que le hacía huir de su depredador. Ahora en cambio, eso se ha transformado en que mi estómago decida replicar esa sensación para dejarme encadenada al baño con unas ganas de vomitar terribles ante situaciones absurdas, como el llevarme una mala contestación de forma inesperada (este ejemplo es una broma, pero si quieres no lo es).
Tengo una relación un tanto extraña con el miedo.
No soporto sentirme fuera de mí y, aunque no sea una persona analítica ni que sobreanalice todas sus emociones, esta la siento como un animal salvaje que habita en mí y que corre desbocado hacia las llamas en situaciones que no logra comprender del todo. No me considero una persona miedosa, pero sé que cuando algo en mí desata esa sensación, estoy abocada a caer en una espiral de caos interno en la que no dejo de cuestionarme si mis miedos son reales o solo son parte de mi imaginación.
¿Cuándo es normal tener miedo? ¿Qué cosas sí deberían despertarlo o cuáles no? ¿A qué le temo realmente?
La entiendo tanto
No lo sé. A menudo suelo pensar que mis mayores miedos están relacionados con no cumplir las expectativas que tienen sobre mí, o incluso las que tengo yo sobre mí misma, a que pase algo malo, a la pérdida…
Pero una de mis preocupaciones más recurrentes en este tiempo está relacionada con el miedo al cambio, lo cual es sorprendente en mi caso.
Me encantan los cambios y estar en movimiento es mi zona de confort, pero siento que se ha despertado algo interno que antes no tenía (o no escuchaba):
la prudencia.
La he llamado así, pero en realidad no sé si es eso o que siento que ahora tengo más que perder que antes. O que siento más miedo por las consecuencias de mis actos.
Se siente así literal
Creo que el cumplir años me ha acercado a una visión en la que siento que tengo que estar dispuesta a enfrentarme a todo lo que siembre, pudiendo ser un fruto dulce que quiero saborear en una tarde estival o resulte ser una planta carnívora.
No puedo saberlo del todo hasta que ya haya brotado y, aunque eso pueda ser aterrador, al mismo tiempo creo que en parte me gusta esa sensación. Siento adrenalina corriendo por mis venas cuando llamo a ciertas puertas sin saber si tras ellas me espera mi nuevo lugar favorito en el mundo o me estoy arrojando a los leones.
Un día que estaba rayada, que podría ser cualquiera aunque no recuerdo bien el contexto de la conversación, le dije a alguien que me importa que para mí
el miedo era la antesala de las cosas buenas.
Estoy bastante segura de esta frase que no es mía y la he leído por ahí (porque si en algo afecta el estar 24/7 en internet es que pierdes cualquier atisbo de originalidad), pero diría que es un reflejo de lo que se siente cuando tienes que decidir algo. Cuando te enfrentas a un momento de inflexión que te acerca irrevocablemente al cambio. A un punto diferente en que se guardará la partida mientras apareces en otro escenario.
Así me siento cuando el miedo me paraliza
Eso sí,si algo tienen en común todos los lugares en los que he acabado tras tomar decisiones que me daban miedo es que casi todo lo que me aterrorizaba nunca pasó.
Todos los supuestos catastróficos en los que nada jugaba a mi favor no se dieron y, si acabé perdiendo algo, más tarde me daría cuenta de que solo estaba ganando espacio.
Espacio para todas las cosas que hoy me llenan y que cuando di el primer paso ni siquiera sabía que podían hacerme sentir tan bien.
Haciendo un poco de retrospectiva,estoy bastante convencida de que los momentos en los que he sentido más miedo han sido aquellos en los que he estado lejos de mí misma.
Desconectada de todo lo que me hace ser quien soy. Esos instantes en los que he estado tan ocupada como para olvidarme de mí, como para aislarme en la pereza que supone comunicarse tras una pantalla estando apática o cuando mi vida era un bucle rutinario en el que no había espacio para pensar.
Cuando estoy lejos de mis pensamientos, el pánico se apodera de mí porque dejo de tener cabida en mi propia vida.
Solo soy un ente que oscila de un lugar a otro huyendo de sus propios miedos. Y es que, sean reales o no, sí se sienten como si fuesen tangibles.
¿Lo de esta tía gritando cuando le viene la regla? Carrie, la menos dramática
Desconozco si existe una manera de abandonar el miedo o de dejar de pensar en exceso sobre las consecuencias de mis propios actos, pero supongo que lo único que queda es aferrarme al pensamiento que te he comentado antes (y que probablemente copié de alguien) sobre lo de “la antesala de las cosas buenas”.
De concebir el pavor como el precio a pagar por descubrir qué hay tras todo aquello que requiere de valentía para que se dé.
De desbloquear opciones que puede que sean mejores que lo conocido, o puede que no, pero que siempre te llevan a un espacio en el que no existe el miedo. O al menos no ese que te impedía descubrirlo.
Deja un comentario
Afrontar la vida adulta se siente así
Cosas que me daban miedo pero ya no
A medida que creces, los miedo cambian. Siempre se sienten, pero evidentemente no son los mismos cuando tienes 6 años que cuando tienes 25. El caso, que te dejo una selección de mis favs.
El vídeo de seguir un punto por un laberinto
(o un coche por un camino).
Esto es lo más cercano a lo millennial que voy a referenciar porque me niego a que me catalogues como tal, pero marcó una era de traumas. Debo confesar que no me asusté con la imagen repentina de la niña del exorcista pero este contenido ha sido el material más utilizado por los primos mayores para asustar al resto de niñas/os de una familia.
Los modernos con bigote y arito que te hacen lovebombing.
No me veréis jamás ahí de nuevo, pero ya no les tengo miedo. Yo también puedo manipular emocionalmente a la gente si quiero, pero prefiero enfocar mi talento en cosas más útiles y que no me pegarán chinches por no lavar la ropa de un muerto que han comprado en el Humana.
Si luce así, huye
Mirar anuncios de pisos en Idealista. La cúspide del horror contemporáneo. Ahí hay pisos que atemorizan más que muchas casas del terror. Eso sí, dónde se palpa el miedo es atendiendo a los requisitos que piden para poderlos alquilar. Escalofríos. Esto ya no me da miedo porque paso de meterme en esa web, pero sé que es una pausa dramática.
Ático súper coqueto y luminoso para entrar a vivir por 1800 €
Los mensajes de “tenemos que hablar”.
¿Por qué harías esto? Solo da ansiedad, si tienes que decir algo dilo y ya. Creo que es la intro de cualquier clásico de terror de la actualidad porque nunca sabes cómo puede acabar. Casi siempre en un maratón de películas terribles (cualquiera de Netflix últimamente) y una tarrina de helado de tamaño familiar.
Antes vs después de ese momento
Las cartas a la directora de El País o, mejor dicho, la gente que las comparte en stories(espero que no te ofendas si formas parte de esto).
Sé que en una newsletter mencioné una de ellas, pero es que se han convertido en lo más charca que existe. Pretenden mostrar ideas súper obvias como si fuesen la conclusión más innovadora del mundo solo para crear posts virales porque, sorpresa, son lo más relatable que hay. Claro que me parece bien que me quieran, claro que estoy en contra de desperdiciar la vida en el trabajo y claro que quiero tener una vivienda digna. ¿La siguiente? Exclusiva: el agua moja.
Te dejo por aquí el link por si quieres crear tu propia carta a la directora de El País
¿Y tú? ¿Hay alguna cosa que te aterrorizase por la que ya no sientas nada? ¿Tienes alguna historia de terror moderno que te apetezca compartirme? Ya sabes que me encanta cotillear y siempre leo los comentarios.
Cotilleos de la semana
El panorama de cotilleos nunca para, al igual que mi adicción a las pantallas. Por eso mismo, una vez más vengo por aquí para demostrarte lo absurdamente enganchada a internet que estoy y evitar que tú también lo estés para mantenerte al tanto de la actualidad (aunque me estés leyendo desde una pantalla tú también). Vamos con ello.
Las redes se han llenado de imágenes generadas por IA con el estilo de los diseños de Studio Ghibli. Bueno, si has estado con el móvil estos días, es altamente probable que te hayas encontrado con varias ilustraciones así. Aparte de que es algo que me parece muy charca, no sé hasta qué punto es legítimo seguirle el rollo a una IA que ha sido alimentada con contenido de otras/os artistas de forma ilegal para generar estas cosas. En fin, ya sabes que yo soy la primera que es fan de ChatGPT y demás, pero no cuando roba la creatividad de otras/os. Es una herramienta útil, pero no debería ser un generador de las tareas que sí podemos disfrutar.
¿Es que qué es esto? Es lo más charca de la charca
Retomando el panorama del famoseo internacional, ha salido un vídeo de Justin Bieber en unas condiciones un poco raras en un directo de Instagram. Teniendo en cuenta el panorama, que básicamente no deja de subir indirectas con Hailey Bieber que parece que van para Selena Gomez teniendo en cuenta que es su ex (y sacó todo el disco con Benny Blanco, se van a casar, etc.), la cosa pinta fatal. En fin, iremos viendo pero tiene una energía tan rara.
@highxtar
Preocupación de los fans de @Justin Bieber por su estado de salud tras sus últimas apariciones en redes 👀 #highxtar #justinbieber #haileybieber #live #justin #bieber #breakingnews
Tiktok failed to load.Enable 3rd party cookies or use another browser
El famoseo sigue, lo siento. Dicen que Sydney Sweeney ha cancelado su boda y ha roto su relación con Jonathan Davino. Además, se ha extendido el rumor de que está con Glen Powell, el tío con el que coprotagonizó la peli de Anyone but You, porque han ido juntos a la boda de la hermana de él. En fin, qué movidas.
Los que se supone que están juntos son estos dos
Se han abierto los castings de OT y la gente ya está empezando a subir unos vídeos que me gustaría no haber visto.
Es broma, algunas/os cantan bien y otras/os nos ofrecen un buen circo del que nos gusta. Además, nunca criticaré a la gented delusionalque persigue sus sueños.
Go for it, aunque el sueño en cuestión sea venderle tu alma a una discográfica y a Amazon Prime Video.
Perdón si te gusta OT, es que este meme siempre me hace gracia
Y siguiendo con los cotilleos patrios, han salido unas fotos de la Princesa Leonor en una playa de Uruguay. A mí personalmente me da bastante igual pero, a nivel prensa rosa, es bastante fuerte que la Casa Real haya dejado que se publiquen así que es todo un hito teniendo en cuenta el hermetismo con el que mantienen la figura de esta chica.
Qué miedo da su figura del Museo de Cera de Madrid
También han pasado más cosas como que han absuelto a Dani Alves del caso de la violación con lo cual hemos retrocedido 434543 años en el tiempo, que va a salir un nuevo Mario Kart en exclusiva para la Nintendo Switch 2, que ya ha salido el tráiler de Los juegos del hambre: Sunrise on the Reaping que se estrenará en noviembre o que van a hacer un biopic de Los Beatles que estará protagonizado por Harris Dickinson, Paul Mescal, Barry Keoghan y Joseph Quinn.
Recomendaciones
Esta semana he sido productiva (he estado mirando el móvil sin parar como es habitual), así que vuelvo a tener cosas interesantes que recomendarte. De nada por mi gran labor.
Quiero empezar esta sección con algo que NO te recomiendo (finjamos demencia ante su nombre).
El otro día me vi la peli de The Lobster de Lanthimos influenciada por un TikTok que decía que era increíble. Permíteme que te advierta de que eso es mentira.
No te haré spoilers, pero básicamente es una distopía en la que la gente tiene 45 días para encontrar pareja o si no se convierte en una animal a su elección. Aparte de esto, las/os solteras/os están en un hotel donde podrán conocer a una pareja y, entre medias, también se desarrolla una trama en la que tienen que cazar a otras/os solteras/os que no se han transformado en animal para ganar más días antes de su conversión. Sí, es una fumada que pretenden venderte como cine 🚬. Espero que si eres cinéfila/o y te gusta su obra me perdones, pero yo no le aguanto. Siento que solo quiere hacer películas sin sentido con escenas incómodas para ir de intelectual y retroalimentar a su secta de admiradores que se creen superiores moralmente por “entender” estas vainas. A mí personalmente me da bastante igual… Solo quiero que alguien le quite la cámara para que pare.
Vaya circo de película
Esta recomendación es de mi amigo Migue.
Se trata de esta web en la que puedes introducir cualquier web moderna y la transforma en una joya de página noventera con la estética del internet de GeoCities.
Si la pruebas, sentirás una sensación de nostalgia que solo pueden producirte unos buenos gifs y unos textos en color verde flúor en tipografía Comic Sans.
Así se vería Cartas de odiosi hubiese estado en este mundo en ese momento
No te puedes imaginar la gracia que me ha hecho este vídeo de la verdadera historia de Taylor Swift en Medellín o el de Troy siendo camionero en Venezuela.
Básicamente en esta cuenta encontrarás TikToks con historias tan surrealistas generadas con IA que son el peak de la comedia. Esto sí es por lo que pago internet y por lo que no me hago ludita. Así sí que debe usarse la inteligencia artificial.
@spideystudios
otroy, lo siento mucho me deportaron de barquisimeto 😔 #troybolton #historia #whatif #highschoolmusical #zacefron #vannesahudgens #camion #venezuela #sharpay #gabriellamontez
Hace unos días leí este post de Marcos Porto y siento que consiguió mover algo dentro de mí.
Su lista de 6 cosas imposibles antes de desayunar, especialmente la cuarta en la que habla sobre los pensamientos, se refiere a ellos como el único lugar que nos pertenece de verdad y la forma que tenemos de estar en varias partes a la vez. Obviamente a mí, que siempre he soñado con la omnipresencia, leer esto me ha hecho reflexionar aunque no tenga ni idea de a qué conclusión quiero llegar con ello. Supongo que a veces solo necesitas un estímulo que encienda la chispa de algo que ni siquiera sabes qué acabará iluminando.
Vida Privada
6 cosas imposibles antes de desayunar
Hace ya unos días que aprobé por fin el examen de conducir. Llevaba seis años retrasando el momento de aprender a manejar un coche (por falta de tiempo, por inseguridad, por pereza) hasta que hace unos meses fue imposible ignorar lo evidente: había vuelto a mi pueblo y de repente me sobraba el tiempo libre. El día del examen (mi segundo examen) era inca…Read morea month ago · 36 likes · 12 comments · Marcos Porto
Si eres una persona que depende emocionalmente del sol (como yo), esta app te interesará. Se llama Shademap y básicamente ofrece información para saber en qué momento hará sol, cuándo un edificio hará sombra a una terraza, el índice UV y demás. Ya en serio, me parece bastante útil sobre todo si tienes que planificar un rodaje o algo del estilo en lo que necesites iluminación natural (al margen de evitar helarte).
@alii_galeano
Mi web favorita ahora que llega el buen tiempo para tardeos al sol 😍 #fyp #aperitivo #foryou #viral #trending #sol #shademap #Madrid #Spain #spring #primavera2025
Si estás en Madrid, la semana que viene parece que el Museo Reina Sofía tiene un ciclo de actividades gratuitas bastante interesante.
Acoge E. L. Queer. Encuentro de Literatura Queer es su tercera edición.
Como ya indica su nombre, engloba unas cuantas propuestas súper variadas con perspectiva queer y transfeminista entre las que hay encuentros con autoras, grabaciones de podcast en directo e incluso cuentacuentos.
El cartel en cuestión
Da igual la ciudad en la que estés porque estoy bastante segura de que también habrá una en la tuya.
Este sábado es la manifestación por la vivienda. No tengo mucho que decir más allá de que si vives en España sabes la problemática que hay al respecto y que, como no hagamos algo, solo nos quedará vivir debajo de un puente mientras las/os especuladoras/es nos echan de nuestros barrios. Te dejo por aquí la info sobre las convocatorias de algunas ciudades.
inquilinato_madrid
A post shared by @inquilinato_madrid
Ya te traeré más cosas la próxima semana, aunque hoy no te puedes quejar. Te he dejado un montón de propuestas que tienen buena pinta. Espero que me dure la inspiración durante un par de cartas de odio más como mínimo.
Teletienda
Una semana más vengo por aquí para acercarte las mejores creaciones de nuestro bazar digital de confianza. Qué decir… Ya es un poco como un ritual y aún así, mi algoritmo nunca deja de sorprenderme mostrándome lo mejor de lo mejor (o lo peor de lo peor, según cómo se mire).
No sé por qué pero siento que todo esto tiene la misma energía
Esta camiseta tiene un mensaje tan real que deberían ponérsela todas/os las/os DJs que pinchan con Spotify (el 90 % de ellas/os). Además, la hay en varias siluetas y todo por si un tank top no es lo tuyo. Eso sí, espero que si eres de este club al menos pagues la versión premium.
Este abridor en forma de langosta me parece un tanto camp. Es ideal porque me recuerda a la película terrible de la que te he hablado y, además, estoy bastante segura de que puede convertirse en un arma blanca si la situación lo requiere.
A veces una chica solo necesita un encendedor en forma de cerilla gigante para ser feliz. No, ya en serio, me parece súper original y una forma ideal de encender velas (mifaves la de chai del Mercadona como ya te he mencionado alguna vez) sin quemarse las uñas porque no sabe utilizar mecheros bien. Para nada esto es una proyectada.
Y eso es todo.
Nos vemos la semana que viene. No te desuscribas, pls. De aquí a final de año, si te quedas:
✅ Habrás aprendido un montón de cosas random 🤓
✅ Serás la persona más al día de tus amigas/os 💅🏻
✅ Habré encontrado la forma de monetizar esto y me estarás pagando un yate sin saberlo 💸
Chaoooooo, volveré por aquí el próximo miércoles (o en algún momento de la próxima semana). Te odio <3