¡Bienvenidos a mi espacio en la web!
¡Hola, amigo lector! Gracias por acompañarme en este importante espacio.
Soy Vladimir Estrada, cubano (residente en la República Dominicana), profesor, consultor gerencial/académico, comunicador, y asesor de branding personal. Con muchísimo placer, y sintiéndome muy honrado por la oportunidad, estaré compartiendo contigo contenidos que espero te aporten valor.
Agradezco a la gentil y competente colega Valeria Betiana Flores, coordinadora del proyecto LNRE Argentina, por la amable invitación a participar como autor invitado en este importante medio. ¡He aceptado encantado!
¡Y ahora, a lo que vinimos!
¡Un nuevo proyecto colaborativo está en marcha! Promoviendo la marca personal de emprendedores, su desarrollo y gestión efectiva.
Gracias a la emprendedora social venezolana Ylse Roa por acceder a compartir su experiencia de emprendimiento, y a los amigos de la Nueva Ruta del Empleo en su versión argentina, por invitarme a colaborar y ser el canal idóneo para este nuevo proyecto.
Profundizaremos en la marca personal y su gestión, analizando casos reales.
¡Pronto más detalles sobre este interesante análisis!
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. - Albert Einstein
El hombre razonable se adapta al mundo, y el no razonable insiste en adaptar el mundo a sí mismo. Por esa razón, el progreso depende de los irrazonables. - George Bernard Shaw
En este post, propongo una mirada a la condición de experto y a la marca personal de quienes lo son, abarcando tópicos como:
Tópicos a Tratar |
---|
A modo de Introducción |
Del Diccionario: definición y análisis |
El experto: ¿genio, profesional, especialista, generalista? |
Definición operacional de experto |
Definición operacional de marca personal |
Experto en acción. Gestionando su marca personal |
El experto y el enfoque sistémico |
La reorientación profesional y la condición de experto |
¿Titulaciones académicas de Experto? |
Comprobando el expertise |
Marketing de experto: mercadeando marcas personales |
Contratar a un experto: valor, precio y costo |
Consideraciones finales |
En el camino veremos y analizaremos conceptos, ejemplos reales y aterrizajes prácticos; responderemos muchas interrogantes y enlazaremos a diversos contenidos complementarios. ¡Acompáñame!
La familia es el primer gran espacio de realización y felicidad de un ser humano… Es el espacio en el cual se siembran y cultivan los sentimientos y valores que después nos acompañarán toda la vida, y por tanto que nos definirán como personas.
Si esos valores adquiridos en el seno familiar tienden al bien, pues seguramente seremos personas de bien; y en caso contrario, la sociedad tendrá mucho trabajo procurando regenerarnos, porque una persona que no reciba una buena educación familiar en valores, lo tiene casi todo para ser un fracasado, un inadaptado a las normas sociales más elementales, un rebelde sin buenas causas, un conflictivo gratuito, y sobre todo, un ser infeliz.
Hay dos líneas muy claras en ello: la familia de la cual uno proviene, y aquella que uno mismo crea; pero para mí, en ambas se cumple lo dicho, porque debemos trasmitir a nuestros hijos aquello lindo y bueno que nos legan nuestros padres.
No basta ser buena gente: hay que trabajar mucho en equipo, hay que cultivar la tolerancia, hay que regar cariño por todos los rincones de un hogar, hay que tener en cuenta todas las opiniones… y sobre todo, hay que respetar al otro, ya sea que tiene 6 años o 60. ¡Porque lo merece, y porque es la manera de lograr también su respeto!
¡La familia es el mejor espacio para desarrollar en la dirección del progreso y del amor las sociedades en que vivimos!
Y tú, mi querida amiga o amigo… ¿Qué piensas de ello? ¿Coincides conmigo? ¿Qué puedes añadir o discrepar al respecto? ¿Qué piensas de la familia?
Con mucho cariño, y deseándote una semana muy feliz…
Vladimir
A continuación, algunos enlaces a mis artículos más recientes y relevantes:
¡Más contenido pronto!
Explora más sobre marca personal y emprendimiento.
¡Tú eres el visitante número: !
¿Tienes preguntas o quieres colaborar?
¡También puedes encontrarme en:
¡No te pierdas mis artículos sobre:
¡Gracias por tu interés!